Después de pasar las cuatro estaciones en la capital italiana, queremos compartir algunos consejos para que tengas en cuenta en tu visita.
En nuestros artículos podés ver todo lo que necesitas para saber dónde alojarte, dónde comer, cómo moverte por la ciudad, cómo llegar del aeropuerto a tu alojamiento, qué recorridos hacer y hasta cómo pedirte un rico café sin pasar vergüenza o volverte loca/loco con la variedad que existe.
Ahora queremos hacer un resumen de algunos consejos básicos, desde el momento que empezás tu valija hasta tu llegada a la bella Roma. Si tenés algún tip más para sumar al post, dejalo en comentarios así podemos colaborar entre todos a que nuestros viajes sean los más placenteros posible.
Tips para tu viaje a Roma
1. Comodidad ante todo
¡Buen Calzado! Esta ciudad es ideal para conocerla caminando. Te recomendamos llevar unas buenas zapatillas o un calzado cómodo para esta aventura. Muchas de sus calles son empedradas, no pierdas de vista por donde caminas y andá con comodidad.
2. Cuándo Viajar a Roma
La mejor temporada para visitar esta ciudad es en la Primavera o pre Verano (Abril, Mayo, Junio) En esta época vas a tener la mejor temperatura y la cantidad de gente necesaria para disfrutar de los lugares sin volverte loca/loco.
3. El agua es un derecho
¡No compres agua! Por toda la ciudad vas a poder encontrar los característicos nasone (grifos, fontanella o rubinetto) para beber agua. Su nombre se hizo conocido por su semenjanza a una gran nariz, algunos tienen dibujos de animales como el de la foto.
Lo ideal (sobre todo en verano) es llevar una botella para poder recargarlas en tu camino. Hay una aplicación especial para saber donde encontrarlas. Se llama i nasoni di Roma y su lema es «l’acqua e un diritto«. La podés bajar de app store.
Una acotación negativa de los nasoni es que están todo el tiempo abiertos, por lo general no tienen una llave para poder cerrarlos.
4. El Café – Il Caffè Italiano
Disfrutá de un buen café italiano con un cornetto al cacao (croissant con chocolate) o un aragostine de pistacchio. ¡Deliciosos! Roma cuenta con cafeterías que fueron inauguradas hace más de 100 años. Caffé Greco y Sant’ Eustachio Il Caffè son dos grandes ejemplos.
5. La Mejor Pizza
¡Comé barato una rica pizza al paso! Si hay algo que abunda en la ciudad son las pizzerías. Te recomendamos que no juzgues por el tamaño de los lugares, muchas veces esos sitios que no te fías o están escondidos son los que tienen la comida más rica.
Por ejemplo, cuando llegues a Trastevere por Ponte Sixto vas a ver varias pizzerías llamativas, seguí camino que más adelante vas a encontrarte La Boccaccia. Pizza de buena calidad y buen precio. Chequea la info en tripadvisor.
6. Un clásico de Trastevere
Si estás por Trastevere, pasate por nuestra cervecería preferida S. Calisto. Precio y Diversión en un bar que solo vende birra, vermut, café y helado. Un excelente lugar de encuentro sobre todo en verano, ya que lo más probable es que termines tomando tu birra o vermut en la vereda. Sugeridos: Moretti grande y un buen Negroni (especialidad de la casa).
7. De fiesta con los locales
Si buscas diversión y fiesta con los locales, visitá el barrio de San Lorenzo. Sitio de vanguardia, con arte callejero a la vista, sin tanta historia pero con mucha marcha estudiantil!
8. ¿Gelateria o Heladería?
¡Quiero un Gelato! Todas las heladerías hacen buenos helados y si encontrás alguna que no… Avisanos! Probamos las conocidas casas del centro como Giolitti (una reliquia del 1900) y también heladerías de barrio donde nos hicieron probar sabores que nunca hubiésemos comprado. ¿Ejemplo? Helado de tomate, riquísimo!
9. Cuidá tus pertenencias
¡Cuidado con los carteristas! No queremos ser de mal augurio pero creemos que es necesario que vayas preparado a que se te acerquen para ayudarte con segundas intenciones. Roma es una gran ciudad, en muchos lugares está colmado de gente (metros, estaciones de tren, filas de entrada a museos, etc) y eso atrae a los amigos de lo ajeno.
10. Transporte público en Roma
Tené en cuenta que si te agarran sin boleto en el bus o entrando en el metro ¡Estás complicado/a! Vas a ver otra gente pasando sin sus boletos pero tené cuidado con los controles y las multas. El transporte público funciona de una manera particular, te lo contamos todo en nuestro artículo como moverse en Roma.
11. Museos Gratis
Si tu viaje es low cost, no te olvides de programar la visita a esta ciudad teniendo en cuenta los días que podés entrar gratis a los museos y otros lugares pagos.
Por ejemplo: la entrada al Vaticano es gratuita el último Domingo del mes, al Coliseo y otros museos italianos el primer Domingo de cada mes. Además, existen otras fechas especiales como la “semana de la cultura” la primera semana de marzo.
12. Realizá un free tour o tour gratis
Sin duda, una de las mejores opciones para conocer la ciudad y enterarte de los recovecos e historias escondidas. Conocé qué son o dónde encontrarlos leyendo nuestro artículo de tour gratis.
13. ¿Qué ropa llevar a Roma?
La vestimenta es una de las cosas a tener en cuenta, sobre todo en tu visita al vaticano. Tenés que ir con lo que denominan ropa adecuada, con los hombros y rodillas tapados.
Otra cosa importante, es la lluvia en Roma, te sugerimos mirar el tiempo y si llueve o hay probabilidades de lluvia preparate un pilotín y/o paraguas. ¡Podés empaparte en segundos!
14. Planificá tu viaje a Roma
Es un destino con muchas cosas para hacer, la planificación te evita perder tiempo en esta ciudad que es eterna. Marcá los lugares que más te interesan y fijate cuál es el mejor recorrido. Si hacés eso seguramente te quede tiempo para perderte por las calles romanas.
15. Recomendá Verdad Viajera!
Leé nuestros artículos y si te sirvieron compartirlos 🙂 Buen viaje!
Este post tiene información y fotos propias que fuimos recopilando durante nuestra estadía en Roma. Esperamos que te sea útil en tu visita y que si te gustó ¡Nos recomiendes a otros viajeros! 😀