Una de las cosas que más nos gustó de la cultura italiana es lo cuidadosos y detallistas que son con la producción de sus productos más destacados. Por eso, ellos se especializan en realizar las máquinas para obtener el mejor café, la producción de la mejor harina para sus pastas y pizzas, y la elaboración artesanal de sus helados.
En este artículo vamos a centrarnos en el café. Para los italianos el café es parte de su tradición. Realmente ver la lista de tipos de café que que se hacen en Italia nos parece algo muy interesante para contar.
¿Prendiamo un caffé? Una invitación muy difícil de responder que No! Tomar un café es todo un ritual con sus propias reglas. Nosotros dos ya tengamos bien definido cuales son nuestros preferidos pero hay tantos tipos de café que te dan ganas de probar siempre uno nuevo.
Además, queremos resaltar como se realiza el café en las casas italianas. En algunas, vas a ver más de una cafetera italiana o cafetera moka de diferente tamaño, su elección depende de cuantas personas vayan a beber el café (una se va con nosotros en la mochila). Te contamos el paso a paso para que si es tu primera vez frente a esta manera de preparación puedas desenvolverte y hacer el mejor café!!!
5 frases que te pueden ayudar a pedir un café en Italia.
- Ciao, buongiorno
- Voglio un espresso e un cappuccino e cornetto. Grazie
- Quanto costa?
- Il conto, per favore.
- Voglio pagare con carta
Te dejamos esas breves frases para que vayas preparado. Igualmente cuando llegues a la cafetería si no pedís expreso o capuchino tenés un montón de variedades para elegir. Te las contamos!
Tipos de café italianos
No solo es una cuestión de los elementos que tienen cada uno de los tipos de cafés y sus proporciones. Sino que es fundamental apreciar los diferentes pocillos de porcelana o tazas de diferentes tamaños específicas para cada uno. Te compartimos la lista con una breve descripción:
Caffè Espresso:
Café solo y bien cargado! El Café Espreso se sirve en una taza pequeña. Contiene poca cantidad de agua y su sabor es muy fuerte (para el común de las personas). Hay varios tipos de lo que se denomina Caffè Espresso, cada uno tiene un nombre propio:
- Caffè Ristretto: El café expreso más fuerte de todos. Se sirve aún con menos cantidad de agua que el caffé espresso. Se usa la misma taza pequeña pero en este caso parece estar casi vacía.
- Caffè Doppio: Café expreso doble (Doble agua / Doble café)
- Caffè Lungo: La versión menos fuerte, se sirve con la misma cantidad de café y con el doble de agua.
- Maroccino: Expreso con cacao, leche y espuma.
- Caffè con la pana: Expreso con crema.
- Mocaccino: Expreso con chocolate caliente, leche y espuma.
- Caffè Corretto: Tipo de expreso que contiene Licor. El licor utilizado es el típico de cada región.
Cappuccino
El famoso y riquísimo capuchino (El fanatismo es de Pame). Típico desayuno italiano «Cappuccino e Cornetto». Nunca vas a ver a un local pedir uno de estos después de las 11 de la mañana y mucho menos después de comer. Es uno de los inventos de la gran Italia que cruzó las fronteras y se convirtió en global.
- Es la combinación perfecta entre el café expreso, leche y crema de leche (Leche caliente vaporizada).
- Se sirve en una taza ancha y grande (estilo tazón).
- Con la espuma de leche en algunos lugares los baristas expresan su arte y te lo sirven con dibujos (Lo que se conoce como, Coffe Art o Art Latte)
- Puede llevar Canela o Cacao en polvo (a pedido).
- La diferencia con los cafés con leche, es que este lleva crema.
Caffè Latte
El muy bien conocido en Argentina como Café con Leche, miembro de desayunos y meriendas a los largo y ancho del país. En Italia podemos encontrar algunas variantes a este clásico.
- Caffé Latte: Café con leche tal y como lo conocemos en Argentina. Sin crema ni dibujos extras. Se sirve también en taza ancha.
- Caffé Macchiato: Café manchado con leche. Se sirve en general en vaso de cristal (Café cortado).
- Latte Macchiato: Leche manchada con café. Se sirve en general en vaso de cristal (Lágrima).
- Caffè Viennese: Espresso con chocolate caliente y leche (Mocaccino) pero en vez de espuma de leche lleva nata.
Otros tipos de café
- Decaffeinato: Café descafeinado. Suelen llamarlo Hag por ser la marca más conocida.
- Caffè Americano: Café negro, muy suave porque conlleva mucha agua. Es el único de filtro, en mucho lugares como no tienen, le agregan agua hirviendo a un café lungo. Se sirve en un vaso grande por lo general de cartón.
- Caffè D’orzo: Es como un té de cebada tostada que se hace en la misma máquina que el café. Ideal para las personas que tienen intolerancia a la cafeína.
- Caffè Ginseng: La bebida es similar en apariencia al café con leche. Se compone de azúcar, café instantáneo y extracto seco de ginseng. Su procedencia es de los países orientales.
El café prohibido en Italia
¿Hielo en el café? (Para los Argentinos de treinti, esta frase recuerda una de las publicidades que marcaron nuestra adolescencia)
En Italia el Café con hielo está cuasi prohibido. No se toma de este modo y si lo pedís seguramente no te miren muy bien, el hielo arruina el café. Hay dos opciones para los que gustan de un café frío.
- Caffè Freddo (café frío): Café Lungo con doble de agua, recién sacado de la heladera. Se sirve en vaso pequeño de cristal.
- Caffè shakerato: Batido de Café Lungo con hielo (sin leche ni espuma). Se sirve en vasos altos como los de Martini.
Estos son los que conocimos nosotros y vimos en los carteles de algunas cafeterías de Roma. En cada región puede que tengan algún tipo diferente o que las proporciones varíen. ¿Pediste alguno que no está en nuestra lista? ¿Cuál es tu preferido?
La cafetera espresso
Como lo indicamos en el comienzo de este artículo. Las mejores máquinas de café tienen su origen en Italia. Los italianos se especializaron en cosas que se pueden contar con la mano, pero dicha especialización es digna de sacarse el sombrero.
- La primera Cafetera Espresso fue patentada en Turin en 1884 por Ángelo Moriondo.
- En 1901, Luigi Bezzera mejora este primer invento. El objetivo de ese momento era que los trabajadores reduzcan sus tiempos muertos en el trabajo. Este invento disminuía el tiempo de pausa utilizado para servir sus bebidas calientes.
- Recién el 1945, se incorpora un pistón para regular la presión de manera manual.
- El Sistema automatizado que se utiliza en la actualidad, demoró 20 años más y fue realizado por la empresa Faema.
- En la actualidad las mejores máquinas del mundo son de origen Italiano.
Curiosidades del café en Italia
- Italia ocupa el décimo lugar en la lista de consumidores de café. El país de mayor consumo de café es Finlandia.
- La cafeteria más antigua de Italia está en Venecia, su nombre es café Florian. Tienen las cafeteras italianas espresso Elektra, las más lujosas y de mejor calidad del mercado.
- Los cafés chinos (caffè Cinese atendidos por chinos) no son de su agrado. Si bien utilizan el mismo café, hemos escuchado a varios italianos adultos decir que no les piacce.
- La cadena de café más conocida del mundo tenia las puertas cerradas en Italia (hay noticias de una apertura para el 2019). ¿Sabés cuál es?
- Es costumbre de los locales beber un expreso de pie al paso y seguir con las actividades (por esto, es mas económico tomar un café en la barra que sentarse en una mesa)
- Si te quedas durante mucho tiempo sentado en una cafetería y se acerca el horario del almuerzo seguramente el mozo empiece a verte mal y te inviten a retirarte.
- En los lugares más destacados de café ya te lo sirven con la cantidad que tiene que llevar de azúcar. Si lo querés más dulce, vas a tener que pedir un sobre de zucchero y puede que te miren con cara de ¡que poco sabés de café!
- Italia si bien no produce el grano de café posee marcas que procesan café molido que vas a poder encontrar en cualquier parte del mundo. Illy, Lavazza y Segafreddo son marcas de Café mundialmente conocidas sinónimo de calidad.
Cafetera Italiana o moka
Te contamos el paso a paso de cómo hacer el mejor café en una casa o hostel en Italia. No es difícil pero si es la primera vez que ves la (chula) cafetera italiana, moka o Macchinetta mejor que tengas esta info de ante mano.
Otro invento italiano creado en el año 1933 que sigue la misma lógica: crear una manera simple de hacer café, cuidando (lo más importante para ellos) su sabor y calidad.
Este artefacto es 10 veces mejor que una cafetera eléctrica. Se compone de tres partes: Base (donde va el agua), filtro (donde va el café molido que tiene agujeros para que suba el agua) y parte superior (donde irá la bebida ya hecha). Te ayudamos con tu primer café con esta máquina tradicional italiana que tanto nos gusta!
Cómo se usa la Cafetera Italiana o moka
- Desenroscá la cafetera (anti-agujas del reloj). Si no lo estás logrando puede que lo estés haciendo en dirección contraria.
- Quitá el filtro y rellená su base con agua hasta el nivel de la válvula (muchas personas lo hacen con agua embotellada). No hay que colocar mucha agua, ya que no debe traspasar el filtro ni quedar flotando.
- Volvé a ubicar el filtro y colocá el café (2 cucharaditas por cada taza que queramos beber)
- No presiones el café para facilitar el filtrado del agua. Es importante que no te quede nada de café en los bordes.
- Enroscá la parte superior a la base.
- Al Ponerla al fuego muchas personas indican que es necesario dejarla con la tapa abierta. Ojo con irte y dejar la cafetera haciendo el café porque cuando vuelvas vas a tener café en todas las paredes de tu cocina.
- Cuando comience a subir el café bajá la tapa de la cafetera y disminuí el fuego.
- Depende de tu gusto, podés elegir un café más o menos intenso. * Si querés intensidad poné el fuego bajo para que se demore el paso del vapor a través del café. * Si te gusta el café más suave dejá el fuego fuerte para hacer el proceso más rápido.
- Aunque empiece a hacer mucho ruido ¡No apagues el fuego! esperá tres segundos hasta que el ruido sea menos intenso. Si lo apagas antes de tiempo vas a notar que te queda agua abajo que no tuvo tiempo de subir en la ebullición.
- Revolvé el café dentro de la cafetera antes de servirlo y ¡Listo! Para conservar mejor el café sellá el envase y guardarlo en un lugar fresco y seco.
¿Tenés algún otro tip para compartirnos? Gracias!
Este post tiene información y fotos propias que fuimos recopilando durante nuestra estadía en Roma. Esperamos que te sea útil en tu visita y que si te gustó ¡Nos recomiendes a otros viajeros! 😀
6 comentarios
Hola, no se si aún respondes, pero tengo mi duda, Leí en estas cosas de Starbucks por casualidad que los nombres de sus raritos tamaños de sus raritos cafés fueron tomados por los tamaños de Italia.
¿que información tienes acerca de eso?
Que el alto sea un café pequeño y un Venti o Trenta sean los más grandes igual es confuso, a pesar que digan que es por onza.
El resto de la información está súper, agradecido.
Hola Francis! la verdad que nunca escucho eso, y tampoco vi esos nombres en ninguna cafetería de Italia.
Es más.. hasta hace muy poco la marca ni siquiera estaba en el país.
Ciao,yo vivo en Scilia y segun tengo entendido el mejor cafe esta en Napoles!
un saludo
Hola Angel! toootalmente! he consultado a un italiano del norte y otro del sur y ambos dijeron lo mismo.
Nápoles tiene el mejor café y la mejor pizza de todo Italia.
Hola según tu experiencia qué en ciudad se puede experimentar la mejor experiencia con el café italiano?
Hola Orlyn! excelente pregunta, aunque creemos que no haya una respuesta precisa. El italiano ama al café y exige que este bien hecho.
Importante,
Que el que haga el Café sea Italiano.
Que los que están tomando Café en el local sean italianos, locales del lugar.
Con esas dos premisas seguro vas a vivir una excelente experiencia cafetera en Italia.