Cómo moverse en Roma

Caminando por la ciudad o esperando algún transporte público en la capital italiana nos sucedió en varias ocasiones encontrarnos con personas que necesitaban ayuda para entender cómo moverse en Roma, dónde y cómo comprar los pasajes y qué ticket les convenía adquirir.

Te compartimos lo principal que tenés que saber, cómo realizar la compra de los pasajes y qué te conviene hacer para moverte por la ciudad para llegar a los principales atractivos turísticos.

Calles de Roma

Roma cuenta con más de 350 líneas de autobuses, 6 líneas de Tranvías y 3 líneas de Metro.

Para empezar, te contamos que todas las líneas de autobuses, las tres líneas de trenes regionales, los tranvías y el metro son de la misma empresa (ATAC) y es propiedad del estado.

En caso de que vayas a utilizar mucho el transporte público o quieras visitar varios de los atractivos turísticos que son pagos (por lo menos más de dos) te contamos que existen pases especiales. Su conveniencia va a depender de la cantidad de museos que quieras visitar y del tiempo que visites la ciudad.

Para más información podés leer el artículo ¿Me conviene una tarjeta turística en Roma? o ingresar a la página oficial de pases más conocida Roma Pass.

Un ticket, muchos viajes

Los ticket que se utilizan son los mismos para todos los medios de transporte. Aquí, los boletos equivalen a tiempo de viaje y esto incluye todos los vehículos que tomes durante ese plazo.

Existen diferentes precios y equivalen a la cantidad de tiempo que necesites utilizar el transporte público.

Por ejemplo, el boleto de 100 minutos cuesta €1,50, una vez activado el pasaje en los molinetes del metro o en las máquinas de los autobuses o tranvías tiene una duración de 100 minutos.

Dentro de ese tiempo vas a poder viajar una sola vez en subte y todas las veces que quieras en Bus o Tranvía.

Valida tus boletos ¡No te olvides!

Es muy importante que recuerdes validar tus boletos. Si viajas con boletos sin validar es igual a no tenerlos y podés recibir una multa de €50. Nuestros consejo es que guardes el ticket en tu bolsillo hasta que se venza el tiempo al que equivale.

También, podes comprar otras tarifas que te permiten viajar por más tiempo o por días enteros. En estos casos, podes utilizar el metro las veces que quieras.

Algo fundamental, los boletos no tienen vencimiento si no fueron validados.

Si vas a realizar varios viajes en transporte, te recomendamos que compres varios tickets y los guardes. Este dato es para evitarte hacer filas o perder tiempo cada vez que tengas que adquirirlos (Por experiencia propia, puede suceder que las máquinas no funcionen en algunas estaciones).

Valor del Transporte en Roma

  • 100 minutos – Valor €1,50 Un billete sencillo BIT (biglietto integrato a tempo) ¡Recomendado!
  • 24 Hs – Valor €7
  • 48 Hs – Valor €12,50
  • 72 Hs – Valor €18
  • CIS dura una semana – Valor €24
  • Los niños menores de 9 años no pagan.

(Actualizado a diciembre 2018)

Nuestro consejo es que camines y si vas a comprar un ticket elijas la opción de €1,50 (boleto por tramo). Roma es una ciudad ideal para caminar, solo necesitas usar el transporte para distancias un poco más extensas o para volver a tu alojamiento después de una caminata o recorrido largo.

Leer más sobre ¿Dónde alojarse en Roma?

Máquinas expendedoras de boletos

Algo muy importante a tener en cuenta es que no se pueden sacar los pasajes arriba del Bus o Tranvía. En las terminales o cabezales de los recorridos siempre vas a encontrar máquinas para sacar el abono. Esto no sucede en las paradas intermedias y puede ser un problema sobre todo de noche.

Lo bueno es que en todas las estaciones del metro se pueden comprar los tickets para ser usados en todos los transportes.

Las máquinas para comprar tus pasajes de transporte urbano solo aceptan efectivo: monedas o billetes. No aceptan tarjetas de débito ni de crédito. Lo ideal es siempre llevar cambio / suelto!

Las expendedoras de boletos habilitan el pago en relación a la cantidad de boletos que compres. Por ejemplo, para comprar un boleto de €1,50 se puede pagar con monedas o con un billete de €5. En ningún caso la máquina habilitará pagar con €10 o más. Si necesitas comprar 4 tickets de €1,50 (€6) en este caso si te va a permitir pagar con €10.

Otra manera de comprar los tickets para el transporte es en un Tabacchi, tabaquería o lo que en Argentina llamados Kiosco. En general los Domingos, los feriados y cualquier día por la noche es muy difícil encontrarlos abiertos. Pero es una alternativa si no tenés cambio para las máquinas o si estás lejos de una estación de metro. 

Horarios del Transporte en Roma

Los transportes en Roma funcionan de manera diferente durante el día y la noche, modificando sus horarios también los fines de semana.

Tren arribando a Estación Tiburtina

El Servicio diurno va desde las 5:30 a 23:30 de Domingo a Jueves y de 5:30 a 1:30 los Viernes y Sábados (Metro C hasta las 24 hs). Durante el día, operan las 3 líneas de metros, los tranvías, los trenes regionales y 338 líneas de autobuses.

En el horario nocturno el metro, los trenes regionales y el tranvía no prestan servicio, sólo funcionan 22 líneas de autobuses que remplazan los recorridos.

Cuando las líneas del metro descansan operan dos líneas de autobuses que realizan el mismo recorrido:

  • El Bus N1 remplaza el recorrido del Metro A (Rojo).
  • El Bus N2 remplaza el recorrido del Metro B (Azul).

La línea del Metro C es un recorrido en eterna construcción comenzó en el 2007 y estaba pensada en 3 etapas. Sin embargo, actualmente solo funcionan las estaciones de la periferia de la ciudad (La primera etapa). Las obras se frenaron en varias ocasiones por la cantidad de descubrimientos arqueológicos que encontraron cerca del Coliseo (donde el metro haría conexión con la línea B).

Durante nuestra estadía en la ciudad utilizamos la aplicación Moovit que te permite conocer el estado del transporte y saber que combinaciones conviene realizar. Así también, podés ver la frecuencia o el tiempo que demora en llegar (il arrivo) el autobús a tu parada.

Plano del metro de Roma

Te dejamos el mapa con las 3 líneas de Metro para que puedas bajar a tu teléfono o computadora.

Taxis en Roma

Los taxis en Roma son de color blanco, con el letrero de taxi en el techo y el número de licencia en los laterales junto al escudo de la ciudad.

Te contamos esto para que tengas cuidado con los taxis ilegales que por lo general pueden encontrarse en las cercanías a los aeropuertos o en las estaciones principales de trenes, como Termini.

Si elegís tomar un taxi por la ciudad, buscá las paradas oficiales debido a que es difícil encontrar un auto libre por las calles del centro.

Tené en cuenta que este servicio tiene un costo elevado, como en cualquier parte del mundo pero un poco más costoso que en el resto de Europa. ¡Roma no es la excepción!

Trasladarse en auto se complica un poco más debido a las pequeñas calles del centro histórico y a los embotellamientos que existen en la ciudad en horas pico.

Para que no te lleves una sorpresa ni que te estafen te recomendamos utilizar la aplicación MyTaxi que te permite cotizar tu viaje antes de solicitar un auto. Esta app funciona de la misma forma que Uber pero los precios son un poco más económicos.


Este post tiene información y fotos propias que fuimos recopilando durante nuestra estadía en Roma. Esperamos que te sea útil en tu visita y que si te gustó ¡Nos recomiendes a otros viajeros! 🙂

alojamiento wordpress

sumate a
nuestro news

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *