Viajar en tren por Italia es una experiencia muy placentera y adquirir tus pasajes es una tarea muy sencilla. Si realizás tus reservas con tiempo el valor de los billetes no suele ser muy costosos.
Desde nuestra experiencia podemos contarte que el servicio de tren funciona muy bien. Los trenes cumplen sus horarios, están muy bien cuidados y no es difícil encontrar la información que necesitas para viajar.
En este artículo te vamos a contar los diferentes tipos de trenes que existen en el país. Para que te vayas dando una idea, hay trenes velocidad media (recorridos cortos), o de alta velocidad (recorridos largos).
También, te vamos a compartir algunas recomendaciones y cuidados para que disfrutes del viaje mirando los paisajes desde tu ventanilla sin tener que preocuparte demasiado.
¿Qué tipo de trenes existen en Italia?
Como ya te comentamos anteriormente, hay diferentes tipos de trenes: los regionales e interregionales / interurbanos de media velocidad y los interregionales e internacionales de alta velocidad. Existen dos empresas que prestan sus servicios en todo el país, una de propiedad del estado Trenitalia y la otra de privados Italotreno.
Trenitalia
El nombre Trenitalia lo vas a ver por todos lados! Es la compañía ferroviaria nacional de Italia. Cuenta con trenes regionales e interregionales de media y larga distancia, nocturnos y diurnos. Además, colabora con otras ferroviarias de Europa conectando al país con otros destinos como Francia, Suiza, Austria y Alemania. En su página vas a poder encontrar algunas promociones y descuentos especiales en fechas específicas sobre todo si sacás tu pasaje con anticipación. Podés encontrar pasajes con diferentes precios que correspondan a un mismo tren. Lo que se modifica en estas tarifas son los beneficios y la posibilidad de realizar cambios en tu reserva.
Si sos de los viajeros que planifican su viaje con anticipación vas a poder encontrar tarifas SuperEconomy y Economy. En estas no vas a poder realizar ni cambios ni cancelaciones pero el valor va a ser el más económico.
En cambio, si lo que necesitas es mayor flexibilidad te conviene elegir la tarifa Base. Con esta elección vas a poder realizar cambios de horario, de fecha, de tren, de destino e incluso solicitar una devolución (con una pequeña comisión).
Un dato importante para los viajeros con poca batería en sus dispositivos móviles es que los trenes de larga y media distancia tienen toma corriente para poder enchufarlos y algunos también tienen wifi a bordo.
Italotreno
Es una empresa con trenes modernos de alta velocidad operado por capitales privados. Los consideran los trenes más modernos de Europa.
Según la clase del pasaje que elijas puede incluir servicio de catering a bordo y uso de la máquina expendedora en el área de relax de los vagones. Además, brinda servicio de wifi y toma corriente para poder enchufar los dispositivos móviles (sin importar la tarifa que elijas).
Al igual que los trenes de Trenitalia, podemos encontrar diferentes tarifas en un mismo tren. Las categorías son de primera Clase (Prima y Club) o de segunda clase (Clase Smart). Esta claro que elegir segunda clase en un tren de este tipo no significa que vayas a viajar mal.
Cómo reservar billetes de tren
Podés chequear de antemano los recorridos, horarios y tarifas desde las páginas web de trenitalia e italotreno. En ambas vas a encontrar información útil, confiables y sencilla de entender. Lo único a tener en cuenta es que las páginas están solamente en dos idiomas: inglés e italiano, para los hispanohablantes es necesario el uso del traductor. Lo importante es poner el nombre de las ciudades en Italiano para poder realizar las búsquedas.
Por ejemplo: Napoli (Nápoles), Milano (Milán), Venezia (Venecia), Torino (Turin), Genoa (Génova), etc.

Otra forma de realizar la compra de tus pasajes es de manera presencial, a través de las ventanillas o de las máquinas expendedoras (Cada empresa tiene su taquilla con el nombre de la empresa). En ambos casos podés pagar con tarjeta de crédito o débito y/o efectivo y el precio es el mismo. Lo positivo de las máquinas es que podés modificar el idioma para realizar la compra sin inconvenientes.

Si te animás a comprar tus pasajes hablando con los humanos te contamos lo básico que tenés que saber para poder comunicarte.
Valida tu pasaje
Es fundamental validar (timbrar) los tickets de tren para poder viajar tanto en Roma como en otras partes de Italia.
Luego de sacar el pasaje y antes de subir a la formación es necesario que busques unas pequeñas máquinas por lo general de color verde con el logo de Trenitalia o amarillas y que coloques tu pasaje para su validación.
Los boletos no tienen hora exacta de uso por eso es necesario convalidarlos (Da convalidare).
Los boletos tienen diferente tamaño dependiendo el lugar donde los compres. Los que se compran por ventanilla son más grandes y los de la máquina automática mucho más pequeños. ¡No te preocupes que sirven ambos!.
Las máquinas de convalidación simplemente le hacen una marca al boleto. Tené en cuenta que sin importar el tamaño de tu billete, hay que colocarlos contra el lado izquierdo para que sean timbrados.
Es importante validar tu ticket porque en caso de que suba el controlador a picar los boletos y no contenga la marca de validado se considera como si no tuvieses pasaje y es posible que tengas que pagar una multa.

Cuidados en el Tren
Algunas frases de precaución las vas a escuchar hasta el cansancio tanto en los andenes de trenes como de metros.
Allontanarsi dalla linea Gialla: significa ¡alejarse de la línea amarilla! En todos los andenes hay una línea amarilla que hay que evitar pisar o pasarse de ella. Tené en cuenta que a veces las formaciones de alta velocidad no frenan en todas las estaciones.
Attenzione ai borseggiatori: lo vas a leer en varios carteles, algunas personas puede que te lo sugieran y sobre todo lo vas a escuchar en el audio de las máquinas de compra de boletos ¡Cuidado con los carteristas!
Los amantes de lo ajeno están en todas las partes del mundo. Ser precavido con los objetos personales e importantes nunca está de más. Nuestra sugerencia es que si necesitas información siempre intentes acercarte a personas de la empresa.
Recomendaciones Extras:
- Los trenes de alta velocidad de Trenitalia (FrecciaRossa, FrecciArgento y FrecciaBianca) tienen taquillas diferenciales a los trenes normales. ¡Podés evitarte filas numerosas!
- Los trenes de media velocidad cuentan con un compartimiento para colocar los equipajes lo que permite viajar con mayor comodidad. En cambio, los trenes de alta velocidad tienen un espacio reducido, están pensados para alguien que viaja con un bolso de mano. En caso de que tengas muchas valijas igual no es tan preocupante, recordá que no tienen paradas intermedias por ende no hace falta tener tu equipaje entre ojos.
- Llegar a tiempo a las estaciones nunca está de más. Principalmente en las grandes estaciones. La estación principal de Roma no aparenta ser lo grande que es. Por experiencia propia en Termini hay trenes que salen de la otra punta y comprar un pasaje 5 minutos antes no es buena idea. ¡Evitate correr entre turistas perdidos!
- Por altavoces y en las pantallas de información, al igual que en tus billetes, vas a ver que indican las partidas «Partenze» y llegadas «Arrivi» de los trenes con un número de «binario». Así se llama desde donde salen los trenes. ¡Atenti a los anuncios!
- Recuerda siempre Timbrar o Validar tus boletos. Esto es imprescindible antes de subir al tren para las formaciones regionales, regionales de alta velocidad o interregionales. ¡Las Multas duelen!
- Nunca pierdas de vista tu equipaje, cerca de la máquinas expendedoras siempre hay personas que se ofrecen a ayudarte. Tené cuidado y evitá a aquellas que no tienen buenas intenciones. ¡Ser precavido sin ser antipático!
- En las terminales hay depósito de maletas, si tu idea es bajar en alguna estación para conocer una ciudad y no alojarte allí, lo podés hacer de este modo.
Si tenés algún otro consejo para compartirnos al momento de viajar en tren por Italia, dejanos tu comentario para sumarlo al post. ¡Animate!😉
Este post tiene información y fotos propias que fuimos recopilando durante nuestra estadía en Roma. Esperamos que te sea útil en tu visita y que si te gustó. ¡Nos recomiendes a otros viajeros!