Fuentes de Roma

En tu recorrido por Roma vas a encontrar un montón de fuentes de agua, cada una posee un arte e historia particular.

La Fontana de Trevi es la principal, sin duda es un icono de Italia, uno de los atractivos turísticos más visitados y es la fuente más grande, famosa y fotografiada de la ciudad.

Queremos contarte algunos datos y compartirte nuestras fotos para que cuando estés cerca puedas reconocerlas a simple vista y conozcas un poco más sobre su historia. Parte esencial de todos los FreeTour sobre la ciudad, te contamos un poco de la historia de cada una.

¿Qué Fuentes visitar en Roma?

  • Fontana di Trevi
  • Fuente de los Cuatros Ríos
  • La Fuente de Neptuno
  • Fuente del Moro
  • La Fuente del Tritón
  • Fuente del Moisés
  • Las Cuatro Fontanas
  • Fuente de la Tortuga
  • Fuente de la Barcaza
  • Fontana dell’Aqua Paola.

Fontana di Trevi

Es la estrella de todas las fuentes y se considera una de las más hermosas del mundo. Todos los días, miles de personas se acercan para sacarse fotos y, como dice la tradición, arrojar monedas para pedir sus deseos.

Una de las características de esta monumental fontana es que se encuentra como escondida entre pequeñas callejuelas. Esto genera un fuerte contraste y si no tenés un mapa en mano seguramente te sorprenda haberla encontrado.

Te recomendamos pasar tanto de día como de noche, es muy diferente lo que vas a poder admirar con la luz solar que con la iluminación artificial. ¡Tus fotografías van a dar cuenta de ello!

Fontana di Trevi de Noche

Ingresá aquí para leer más sobre la Fontana di Trevi.

Fuente de Los Cuatro Ríos

Situada en el centro de la plaza Navona es la fuente más importante de toda la plaza y uno de los lugares más visitados.

Sus esculturas conmemoran los ríos más importantes (conocidos hasta ese momento) de cada continente: Río de la Plata, Ganges, Nilo y Danubio. Cada uno está representado por la estatua de un hombre gigante.

las figuras principales están rodeados de vegetación y animales: un león, un cocodrilo, un caballo, una serpiente, un delfín y un dragón. Todas estas esculturas se encuentran sobre una piscina de agua elíptica y la estructura de mármol sostiene un obelisco egipcio. Como en otros monumentos, se puede ver el escudo del papa que solicitó esta construcción.

Su diseño es barroco y fue ideado y construido por Gian Lorenzo Bernini, en el año 1651 d.c. Cuenta la historia que existía una rivalidad entre Bernini y Francesco Borromini, artistas contemporáneos. El segundo, fue el arquitecto de la iglesia Santa Ines en Agonía, la cual se encuentra en frente a la fuente de los Cuatro Ríos. Ambas obras presentan mensajes de esta enemistad.

En la fuente de los Cuatro Ríos ninguna de las 4 estatuas principales mira directamente a la iglesia, una posee un paño en la cabeza y otra de las figuras se cubre con la mano protegiéndose de que no se caiga la construcción de Borromini. Como respuesta a estas agresiones, Borromini coloca solamente una estatua en el frente de la iglesia y dirige su mirada hacia un costado para no ver la fuente de Bernini.

Fuente de Neptuno

La fuente de Neptuno se encuentra localizada en la parte norte de la plaza Navona, es la segunda en importancia después de la fuente de los Cuatro Ríos.

En ella encontramos al dios Neptuno luchando con su tridente contra leones marinos. El dios es rodeado por cuatro nereidas situadas cada una en un punto cardinal. Los caballos que vemos en la fuente no son originales, fueron colocados 3 siglos después por el ayuntamiento de Roma para tener mayor concordancia con el resto de las fuentes de la ciudad.

Su diseño y construcción fue realizado por Giacomo della Porta, en 1574. La estructura original se modificó mientras que Bernini trabajaba en la fuente principal de la plaza.

Fuente del Moro

Con esta fuente cerramos la triada que se encuentra en al plaza Navona, la vas a poder encontrar junto a la fuente de Neptuno.

El diseño origina fue de Giacomo della Porta y solamente incluía la figura de un delfín en el centro rodeado por cuatro tritones. En el año 1653, Bernini restauró la obra e incluyó la figura de una persona mora luchando contra el delfín. Dando así origen a su nombre.

Las esculturas actuales son una copia, las originales las podés encontrar en uno de los salones de la galería Borghesese.

Fuente del Tritón

La fuente del Tritón esta situada en la plaza Barberini muy cerca del palacio homónimo, hoy construido en galería de arte.

El diseño representa al dios marino Tritón tirando agua a través de una caracola. Está sentado sobre una concha marina sostenida por cuatro delfines que llevan el escudo papal de Urbano VIII. La obra está totalmente realizada en mármol de Travertino.

Es la primer fuente construida por Bernini en Roma. Se utilizó para poder brindar agua al pueblo desde el acueducto Aqua Felice.

La fuente posee la misma leyenda que la Fontana di Trevi: cualquier turista que arroje una moneda tiene garantizado su regreso a Roma.

Fuente del Moisés

A cuatro cuadras de la estación Termini, al lado de la iglesia Santa Maria de la Victoria, se ubica la polémica fuente del Moisés. Su ubicación no es tan relevante como la de otras de las fuentes que venimos describiendo y en comparación esta es una de las fuentes que más nos costó describir. Buscando información sobre ella, nos encontramos con que es un rejunte de piezas de otros lugares y que su figura principal generó muchas polémicas.

En el centro se encuentra la figura Moisés, sosteniendo las tablas de la ley y señalando el agua de la fuente. Esta representación hace referencia al milagro de las aguas que brotan de la roca.

La estructura cuenta con: cuatro columnas Jónicas y a sus pies cuatro leones de estilo egipcio que fueron encontrados cerca del Panteón de Agrippa.

La inauguración fue en 1587 y su diseño es de Giovanni Fontana. La escultura principal es obra de Leonardo Sormani con colaboración de Prospero Antichi.

La escultura recibió fuertes criticas debido a su fealdad y a la incongruencia en la línea histórica de las escrituras sagradas. Según este orden, primero sucede el milagro del surgimiento del agua de la roca y posteriormente Moisés talla las tablas de la ley. Esto fue motivo de burlas al artista, bautizando a la obra como el Moisés Ridículo.

Las Cuatro Fontanas

Las cuatro fontanas o Quattro Fontane, es un cuarteto de fuentes del renacimiento tardío. Están situadas una en cada esquina del cruce de las calles Via del Quirinale y Via delle Quattro Fontane.

Dos de las fuentes poseen figuras masculinas y representan el río Tiber y el río Arno haciendo referencia a las ciudades de Roma y Florencia. Las otras dos, con figuras femeninas, representan a las diosas Diana y Juno, y simbolizan la lealtad y la fortaleza.

La construcción de tres de ellas es atribuida a Domenico Fontana y la cuarta a Pietro da Cortona. El papa Sixto V encargó la construcción de la obra entre los años 1588 y 1593.

Sacar fotos a estas obras es un poco peligroso debido al cruce de calles transcurridas en donde se encuentran. Depende del momento del día y la época del año, podés encontrar más o menos turistas para realizar la hazaña.

Fuente de la Barcaza

Todos los días se acercan miles de personas a esta fuente debido a que se encuentra en la Plaza España, a los pies de las famosas escalinatas que te llevan a Villa Borghese.

La fuente esta inspirada en la llegada de una barcaza a la plaza durante la crecida del rió Tiber en la navidad de 1598. La obra fue realizada por Pietro Bernini, padre de Lorenzo Bernini.

El caudal de agua que sale de la misma no desarrolla mucha altura debido a la baja presión de la zona.

Fuente de la Barcaza – Plaza España

Un detalle para ver son las abejas y soles con que se decora la barcaza, símbolo de la familia Barberini a la que pertenecía Urbano VIII, papa que solicita su construcción.

Fuente de la Tortuga

Situada en Plaza Mattei, cerca de plaza Venecia y Largo di Torre Argentina. No es una fuente muy visitada por turistas ya que está en un lugar de paso. Sin embargo, esta zona presenta algunos bares y enotecas que cumplen con la triple b, bonitas, buenas y dentro de todo baratas.

Está constituida sobre una bañera cuadrada de aristas redondas, cuenta con 4 conchas marinas de mármol Portasanta, una fuente de mármol Africano y cuatro efebos pisando delfines de bronce.

Las 4 tortugas son copias de las originales, ya que una de ellas fue robada en el año 1979.

La obra fue encargada en 1588, por el duque Mattei a Giacomo della Porta con el objetivo de asombrar a su futuro suegro. En el año 1658, el papa Alejandro VII solicitó su restauración a Bernini. Fue en este momento que se colocaron las tortugas en la fuente, las mismas no son parte del diseño original.

Fontana dell’Aqua Paola

La Fontana dell’Aqua Paola es nuestro bonus truck ya que se encuentra un poco más lejos del centro. Se ubica en Janiculum, una de las siete colinas de Roma.

Leer más sobre Guía de Roma en 3 días.

El diseño se compone de cinco arcadas en donde cinco cuencos de mármol desbordan agua imitando la caída de los arroyos. Para su construcción se utilizaron mármoles del antiguo Templo Romano dedicado a Minerva. Obra diseñada por Giovanni Fontana para dar por terminado el acueducto Aqua Paola.

No es una fuente muy conocida, suponemos que su lejanía hace que tampoco sea muy visitada por turistas. La incluimos porque es importante para la historia de la ciudad, su tamaño monumental sirvió de inspiración para la construcción de la Fontana di Trevi.

Fontana del’Aqua Paola

Este post tiene información y fotos propias que fuimos recopilando durante nuestra estadía en Roma. Esperamos que te sea útil en tu visita y que si te gustó ¡Nos recomiendes a otros viajeros!  

alojamiento wordpress

sumate a
nuestro news

publicaciones
relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *