Guía de Roma en 3 días

Empecemos a armar tu viaje ¿Cuántos días voy a Roma?

Muchas personas te van a responder: Roma es eterna, es enorme, tenés tantas cosas para hacer, etc. Eso es verdad, pero veámosle el lado positivo! Tiene tanto que podés elegir tu ruta entre lugares pagos y gratuitos, entrar a las atracciones más conocidas o simplemente caminar entre sus calles que contienen arte e historia por doquier.

Te vamos a ayudar para solucionar el mareo que representa esta gran ciudad para que puedas ver todo lo que siempre quisiste y esperamos que de la mejor forma. Te enumeramos 3 listas con los lugares principales que tenés que ver, en forma organizada por días.

Seguramente si estás en uno de esos viajes maratónicos por Europa, vas a querer conocer lo esencial y más importante de cada país y cada ciudad. Por eso este artículo para ayudarte a organizar mejor tu tiempo.

Creemos que 3 días es el tiempo justo para disfrutar las actividades turísticas principales. Esto no quiere decir que vas a conocer todo. Al menos vas a poder saciar tus expectativas.

Primero te recomendamos que leas estos artículos para que tu llegada sea exitosa.

¿Leíste los artículos? ¡Genial! Ahora si podemos seguir…

Un error muy común que casi todos cometemos, es querer realizar en un mismo día una visita al Coliseo y Vaticano. Ambos lugares tienen mucho por recorrer y querer hacerlos el mismo día te haría perder mucho tiempo y energía.

Una aclaración es que nos referimos a días completos. Por ende, si tu vuelo llega a medio día fijate como te conviene organizar cada recorrido. Armamos los días en relación con el tiempo que lleva recorrer cada atractivo. Nuestra guía es orientativa, podés cambiar el orden de los días o su recorrido a tu piacere.

Prepará calzado cómodo, una botella de agua y tu cámara de fotos (con full de batería). ¡Arranquemos!

Día 1 – Guía de Roma en 3 días

El primer día queremos que salgas a caminar por Roma, te metas en sus calles y camines entrando a todos los lugares que puedas sin tener que pagar entradas.

Para leer más ingresá al articulo Qué ver en Roma – Día 1 de 3

  • Campo di Fiori,
  • Plaza Navona
  • Pantheon
  • Fontana di Trevi
  • Plaza España
  • Piazza del Popolo
  • Terraza de San Nicolas
  • Villa Borghese

Día 2 – Guía de Roma en 3 días

En este segundo día nos cruzamos al país más pequeño del mundo: El Vaticano. Aún desde una mirada crítica, si estás en Roma seguramente quieras visitar los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina, la Basílica y Plaza San Pedro.

Te recordamos que para hacerlo necesitas sacar las entradas con anticipación o si tu visita es el último Domingo del mes solo tenés que empezar el día muy temprano para entrar gratis. ¿Al que madruga, en algo lo ayudan?

Este recorrido lo terminamos en Trastevere para nosotros unos de los barrios bohemios más lindos de la ciudad. ¡Guardá pilas para la noche!

Para leer más sobre esta Ruta entrá en Qué ver en Roma – Día 2 de 3

  • Museos Vaticanos (en este lugar vamos a poder ver la Capilla Sixtina).
  • Plaza San Pedro.
  • Basílica de San Pedro
  • Castel Santangelo
  • Puente de los Angeles
  • Trastevere

Día 3 – Guía de Roma en 3 días

Culminamos esta guía fugaz con gladiadores y filósofos que parecen acompañarnos en este recorrido. El Coliseo y el Foro Romano son parte fundamental de este viaje a la antigua Roma.

El primer Domingo del mes podés aprovechar esta visita de manera gratuita. Dependiendo de la época del año y el horario en el que vayas tendrás que hacer más o menos fila. Si estás de viaje con un presupuesto mínimo, vale la pena esperar y aprovechar la entrada gratis!

Te contamos un poco de cada lugar para que disfrutes tu último día y cierres tu experiencia en Roma con un 10!

Para leer más sobre esta Ruta entrá en Qué ver en Roma – Día 3 de 3

  • Foro Romano.
  • Coliseo.
  • Plaza Venecia.
  • Monumento a Victorio Emanuelle.
  • Museos Capitolinos.

Free Tour / Tour Gratis

Te recomendamos que en todos los ciudades que conozcas busques los free tour o tour gratis. Están en varios idiomas y, por supuesto, podés elegir un guía en español.

Más allá de organizar tu propia guía a través de ciertas fuentes de información: ya sea un blog, un podcast, videos, una guía escrita o un mapa. Visitar una ciudad con alguien que es del lugar y que recorre los sitios turísticos a diario, sin duda es la mejor opción para conocer cualquier lugar.

A nosotros nos parece una forma de aprender de cada lugar, los guías te cuentan la historia y algunos detalles que por si solo son difíciles de conocer. Los free tour de Roma tienen diferentes itinerarios y horarios.

Aunque su nombre indica ser gratuito en verdad en estos recorridos vos ponés el precio! Lo ideal es siempre dejar algo de propina, hay que entender que esas personas se han formado para poder brindar información. Ese tiempo y conocimiento tiene un valor.

Si bien los tour son gratuitos, podés investigar desde donde salen y acercarte, en algunas ciudades con muchos turistas (como Roma) te conviene reservarlos con anticipación. Además, te organizan mejor el día.

Para realizar la reserva ingresá desde este aquí.

Si querés saber más sobre los tour gratis podés leer nuestro artículo ¿Cómo funcionan los free tour?

¿Cuál es la mejor temporada para visitar Roma?

Desde nuestro punto de vista y después de haber vivido todas las estaciones. Afirmamos que la mejor época para viajar a Roma es en Primavera (de Marzo a Junio). Sin embargo, la ciudad se llena más en Verano (de Junio a Septiembre) que en cualquier otra estación.

Si tu visita es durante otro momento del año, vas a conocer una ciudad con menos cantidad de gente, menos filas para comer, para ingresar a los lugares turísticos, viajar en el metro, etc. Es verdad que en verano vas a encontrar más vida nocturna. Trastevere es uno de los lugares más elegidos para caminar y disfrutar de la noche romana.

Otra momento del año donde las calles se llenan es durante las fiestas (Navidad y Año Nuevo en Roma). Para nosotros que venimos del hemisferio sur, fue una experiencia nueva pasar las fiestas en invierno. Tuvimos que pensar en otro tipo de vestimenta y de festejo, con comidas más calientes y con ingredientes más contundentes.

¿Cómo es el tiempo en Roma?

Si buscás las temperaturas de la ciudad en Verano (Junio, Julio y Agosto) vas a encontrar que oscilan entre los 28 y 32 grados. Si a esto, le sumas la cantidad de personas que visitan la ciudad en dicha temporada esos grados aumentan aún más.

Por otro lado, dicen que en verano el clima en Roma es seco pero a nosotros nos tocó un verano bastante lluvioso y húmedo. Por ende, te recomendamos que, si viajas en esta época, lleves siempre un piloto de plástico en tu mochila (los venden en todos lados, entre 3 € y 5 €). ¡No son muy bonitos pero te salvan!

En invierno es imprescindible gorro de lana, guantes, bufanda y un buen abrigo. Si bien, podés encontrarte con personas (seguramente provenientes de los países nórdicos) en remera o con unos looks muy veraniegos, nosotros sentimos bastante el frío y nos sorprendió mucho la temperatura corporal de esas personas!!!

Contanos que te parece nuestra propuesta de viaje, si tenés alguna duda o consulta y si te sirvieron nuestros consejos e información para tu estadía en Roma. No te olvides de recomendarnos a otros viajeros. ¡Buona fortuna!


Este post tiene información y fotos propias que fuimos recopilando durante nuestra estadía en Roma. Esperamos que te sea útil en tu visita y que si te gustó ¡Nos recomiendes a otros viajeros! 😀

alojamiento wordpress

sumate a
nuestro news

publicaciones
relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *