Una de las preguntas más frecuentes que nos hacemos al definir un destino es en qué época me conviene viajar?
Para nosotros, y después de haber pasado por las 4 estaciones en la capital de Italia, podemos afirmar que la mejor época para viajar a Roma es en Primavera u Otoño.
Si buscás las temperaturas de la ciudad en Verano (Junio, Julio y Agosto) oscilan entre los 28 y 32 grados. Si a esto, le sumas la cantidad de personas que visitan Roma en dicha temporada esos grados van en aumento.
Pro y contra del Verano en Roma
Si no te quedó otra que viajar en Julio o Agosto y lees en todos lados cuáles son las complicaciones durante el verano y te querés matar. Tranqui, no pasa nada!
Lo importante para la época que más gente hay es comprar online ticket para entrar a los lugares turísticos que desees conocer, tener alojamiento reservado de antemano
Llevar ropa realmente ligera, cómoda y adecuada (recordá que en tu visita a los museos del Vaticano que vas a tener que tapar tus hombros y piernas por encima de la rodilla). Zapatillas acordes al calor pero también pensadas para caminar por las calles de empedrado.

Usualmente, dicen que en verano el clima es seco pero a nosotros nos tocó un verano bastante lluvioso y húmedo. Por ende, te recomendamos que siempre lleves un piloto de plástico y/o paraguas en tu mochila (los venden en todos lados, entre 3 € y 5 €). ¡No son muy bonitos pero te salvan!
Si salís a comer afuera, o aguantas el tiempo que hay de colas en los lugares o buscás barrios alternativos no tan disponibles al turismo sino más bien a locales que tengan menos cantidad de espera y más tranquilidad.
Uno de los mejores lugares para visita en verano es Trastevere pero también es uno de los más concurridos por el turismo. Es uno de los lugares más elegidos para caminar y disfrutar de la noche romana.

¿Qué pasa en otra época del año?
Si tu visita es durante otro momento del año, vas a conocer una ciudad con menos cantidad de gente, menos filas para comer, para ingresar a los lugares turísticos, para viajar en el metro, etc.
En invierno es imprescindible gorro de lana, guantes, bufanda y un buen abrigo. Si bien, podés encontrarte con personas (seguramente provenientes de los países nórdicos) en remera o con unos looks muy veraniegos, nosotros podemos decirte que hace bastante el frío.
Nuestra experiencia fue por momentos más placentera, tengamos en cuenta que el año que casi pasamos allí fue producto de la espera de un trámite que se estiró más de lo pensado. Pero hubo momento muy significativos, entre ellos pasar Navidad y Año Nuevo en invierno, algo a lo que no estamos acostumbrados.
Tuvimos que pensar en otro tipo de vestimenta y de festejo para las fiestas con comidas más calientes y con ingredientes más contundentes. Así como también, no brindamos dentro de casa sino que salimos a las corridas para llegar antes de las 12 a un espectáculo cerca del Coliseo.
Podemos decir que pasamos el año nuevo casi arriba del Metro B en la estación del Coliseo con mucha gente que salía del subterráneo con toda la emoción para recibir el 2019 y ver los fuegos artificiales detrás del Coliseo. Realmente un momento memorable!
Este post tiene información y fotos propias que fuimos recopilando durante nuestra estadía en Roma. Esperamos que te sea útil en tu visita y que si te gustó ¡Nos recomiendes a otros viajeros! 😀