Cómo realizar la Ciudadanía Italiana en ITALIA

Una vez en Roma, ya instalado en una habitación, comencé con cada uno de los pasos necesarios para conseguir mis papeles para ser ciudadano italiano y poder estar libremente en Europa.

Los tiempos, a veces, no son los que nosotros imaginamos. Estuve mucho más de lo que tenía previsto y pasé las cuatro estaciones en la capital de Italia.

El proceso tuvo sus alti y bajos, momentos de tensión y ganas de (no sé bien de qué). Al final todo salió bien, en el proceso se aprende a practicar la paciencia y entender que los tiempos de uno no son los tiempos del mundo.

4to Paso: Código Fiscal / Codice Fiscale

El 4to paso o 1ero en Italia, fue conseguir el Codice Fiscale. Este trámite hay que comenzarlo bien temprano por la mañana para obtener un turno en la Ufficio delle Entrate.

Previamente se necesita completar un formulario (está todo en italiano, te recomiendo usar el google traslate, primero comprá un chip de Italia y cargá crédito para no volverte loca/loco) y presentar tu pasaporte Argentino. Si llegaste por otro aeropuerto a Europa que no es Roma, tenés que presentar el acto de presencia.

El tramite es instantáneo y creo que fue lo único que hice sin tener que volver otro día. (25 de Julio de 2018)

5to Paso: Presentar Carpeta.

En Roma la carpeta se presenta antes de establecer la residencia. Al contrario que en otros lugares de Italia que para poder establecer residencia se precisa un papel que te entregan cuando presentas tu carpeta.

Este trámite se realiza en Petroselli 50, Ufficio de Cittadinanza. Me atendió la Genia del mundo! Antonietta (luego van a entender porque tanto cariño con esta señora). Me entregó un turno para unos días después. (3 de Agosto de  2018)

El día del turno, regresé al Comune Centrale (acompañado de Seba Pollioto quien hace asesorias para la presentación de carpetas, si bien sabia que mi carpeta estaba bien ir acompañado de alguien que hizo muchas veces este tramite y habla bien Italiano), para presentar la carpeta, y estuvo todo perfecto. (7 de Agosto de 2018).

Por lo general, cada caso tiene sus excepciones, las actas que son legalizadas por el colegio de escribanos no se tienen en cuenta (en Roma). Conozco otros casos que no les fue tan bien y tuvieron que hacer la Asseverazione.

Antonietta me entregó la hoja para poder realizar la residencia y me dijo que vuelva unos días después de que pase el vigile a corroborar mi lugar de vivienda.

6to Paso: Carta de Hospitalidad / Carta di Ospitalità. Fijar Residencia.

En mi caso, como no hice un contrato de alquiler de mi habitación, mi trámite lo hice con una carta de Hospitalidad.

Mariano, un argentino cheff de Rosario, que alquilaba el departamento fue el que me hizo la carta de hospitalidad. Nos dirigimos a la Questura (policía) que nos correspondía, presentamos los pasaportes, las planillas completas y todo fue bastante rápido.

1000 Cosas Interesantes

Tené en cuenta que con la nueva Ley Salvini se realizaron varios cambios, y si bien no es más complicado tiene algunas variaciones el trámite. Investigalo bien, podés asesorarte con Seba Polliotto (El fue quien me ayudo en todo momento con el trámite) o encontrar información en su página 1000 Cosas Interesantes.

La residencia es uno de los puntos más importantes de todo el trámite. Suele ser lo más complicado, en relación a encontrar a alguien que te permita hacerla.

En mi caso venía todo viento en popa y acá fue donde todo se complicó.

¿Cómo hacer Residencia en Roma?

Esto es muy sencillo ya que se hace con la carta de hospitalidad o con el contrato de locación. Pero el alojamiento tiene que tener la posibilidad de hacer residencia.

En el departamento donde alquilé la habitación, habían hecho residencia muchas personas (7) y no las habían dado de baja. Por lo que la casa legalmente estaba ocupada. Algo que no supe hasta el momento en el que quise realizar la mía.

Saqué un turno pero demoraban muchísimo. Averigüé que existía una forma para poder hacerla por mail, asique envíe todos mis papeles adjuntados:

  • Contrato de Alquiler.
  • Pasaporte de Mariano.
  • Carta de Hospitalidad.
  • Carta de autorización del dueño del departamento.
  • Carta d’Identita del dueño.
  • Pasaporte con mi entrada al país.
  • Codice Fiscale.
  • Formulario de Residencia.

Al otro día, recibí una llamada de la oficina de la Comune, para decirme que la casa estaba legalmente ocupada con otras 7 residencias y que por esto no podía establecer la mía. (20 de Agosto)

Residencia y Vigile

Teníamos el turno el 7 de Septiembre para dar de baja las Residencias previas. Esperé hasta ese día, acompañé a Mariano y llevé mi carpeta para intentar meter mi trámite en el mismo turno, aunque fue imposible.

La mujer que nos atendió en la oficina no nos dio buenas noticias. Dar de baja las residencias es un trámite legal y serio en Italia, y al querer dar de baja 4 residencias (personas que conocíamos sus nombres) se debía involucrar el director de la Comune y por palabras de la señora esto no nos convenía (especialmente a Mariano). Nos recomendó que el trámite lo tenía que realizar el dueño del departamento.

Nos comunicamos con el dueño y empezó a realizar el trámite él. Esto no fue nada Fácil. Era mi decisión seguir esperando o buscar otro lugar. Vi algunas opciones pero finalmente nos quedamos en el departamento.

Pame estuvo ahí, bancándome muuucho! Mis humores no eran los mejores en estos días.

Persevera y triunfaras (eso dicen)

A Finales de septiembre, seguíamos sin tener novedades de la baja de las residencias. El 27 de Septiembre era mi turno para establecer la residencia, lo más complicado es que se iban a cumplir los 3 meses y yo aún no tenía este paso resuelto.

Fui con toda la fe del mundo, de tener buenas noticias, pero no fue así. Las residencias seguían en la casa y no podía hacer la mía. Creo que igual algo sirvió, porque en ese momento le dije que el dueño había enviado el pedido de la baja.

Ese mismo Jueves 27 de septiembre, llegué a casa y volví a enviar el mail con el pedido de la residencia y con un texto de que por favor lo procesaran. Mis 3 meses de turista se terminaban el 16 de Octubre.

Lunes 1 de Octubre me llegó un mail mágicamente de que la situación estaba ok. La verdad es que no lo podía creer, solo quedaba esperar al Vigile (esa persona que debía confirmar mi estadía).

Algo que a muchas personas le demora varias semanas en este caso fue rapidísimo. El Martes 2 de Octubre pasó el vigile y, sin entrar al departamento ni hacer muchas preguntas, mi residencia estaba aprobada.

7mo Paso: Confirmar Carpeta

Martes 9 de octubre volví a la Comune Central para poder confirmarle a Antonietta de que había pasado el Vigile, pero ella no había ido ese día. Así que tuve que esperar un día más.

Miércoles 10 de octubre mi carpeta fue confirmada y se envió el 12 de Octubre el PECC al Consulado de Buenos Aires. Solo quedaba esperar a que respondan.

Para este tiempo tuve que realizar el Permiso de Soggiorno, para poder permanecer legal en Europa a la espera de la respuesta.

8vo Paso: Permesso di Soggiorno in attesa di Cittadinanza

Este permiso te permite estar en Italia esperando el trámite de ciudadanía u otros trámites que tengas que realizar en el país.

Permesso di Soggiorno
Permesso di Soggiorno

Te cuento cuáles son los pasos a llevar a cabo:

  • Buscar el Kit en el correo (poste italiane). Este trámite no se realiza en cualquier sucursal. Unicamente en aquellas que tienen Sportello Amico.
  • Completar los formularios
  • Pagar varias cosas para que te otorguen un turno para la entrega del permiso. (Costo: 120 euros).
  • Los turnos son a varios meses pero ya con el papel podés estar legalmente (El turno que me dieron era para el 15 de Enero y yo tenía la esperanza de no tenerlo que usar, eso no sucedió).

9no Paso: Esperar

Nos quedaba esperar, con todos los papeles entregados y todos los trámites realizados. Solo faltaba la respuesta del consulado de Buenos Aires.

Mientras esperábamos, paseamos mucho, empezamos el blog e hicimos algunos trabajos. Entre ellos, empecé a cuidar un abuelo italiano de 90 años, trabajé de cocinero en un bar irlandés cubriendo francos y algunas horas extras de camareros (eso lo hicimos los dos).

Javi y Pame
Javi y Pame

10mo Paso: Atto di Diffida

Empezó la cuenta atrás pero cada vez que ponía un plazo en el cual podía resolverse me daba cuenta que el tiempo de espera era otro.

Pasaron 3 meses desde el envío de la primera PEC y todavía no teníamos ninguna respuesta. Me enteré de un recurso legal que otras personas habían usado. Enviar un Atto di Diffida al consulado para exigir una respuesta debido al tiempo que había pasado.

Conseguí los datos del trámite (gracias a Antonieta) y contraté una cuenta PEC para poder enviarlo. El mail PEC (posta elettronica certificata) como la llaman acá, es un mail con validez Legal y debe ser respondido a los 30 días. El atto di diffida interpela al consulado a responder el PEC original enviado por la comune de Roma.

11ro Paso: Respuesta del Consulado de Buenos Aires

¿Magia o Atto di Diffida? Recibí la respuesta que tanto estaba esperando pero no fue del todo buena. En el mismo indicaban que era necesario que responda el Consulado de Morón con cierta información. Todavía no entendemos el motivo.

Mis actas correspondían (todas) al Consulado de Buenos Aires. Pero, suponemos que hay algo diferente en mi acta de nacimiento: nací en un hospital en Ituzaingo (Consulado de Morón) aunque fui inscripto en Paso del Rey, Moreno (Moreno pertenece al Consulado de Buenos Aires, Capital Federal).

12do Paso: Esperar respuesta del consulado de Moron

Esperar con todos los papeles bien, de que llegue la respuesta del consulado de Morón.

Familiares se dirigieron al consulado de Morón para colaborar pero no logramos ninguna respuesta, no te atienden personalmente.

Envié un PEC personal pidiendo que por favor le den prioridad a la solicitud de mi trámite. Esto no tenía ningún recurso legal, pero lo hice para tener alguna respuesta de ellos.

Cuando pasaron los 30 días desde que Antonieta envió la PEC al consulado de Moron, volví a realizar el Atto di Diffida contra el consulado de Moron pidiendo la respuesta.

13ro Paso: ¡Ciudadanía Italiana!

Cuando no lo esperas las cosas llegan, frases hechas que al final tienen sentido solo cuando eso sucede. La respuesta final llego un miércoles 20 de Marzo y fue una grata sorpresa. Estaba estudiando los verbos en italiano y el momento fue para revivir una y otra vez.

En el mismo momento que me llegó el mail con la noticia, Seba Polliotto me envío un mensaje de voz donde Antonietta me decía que había llegado por fin la respuesta. Esa señora tiene ganado el cielo, no detallé las veces que fui a visitarla y preguntar por el trámite porque realmente son incontables!

En ese momento sentí una gran felicidad! Grité, sonreí, lloré, salté, corrí, festejé, me abracé a Pame, volví a gritar.

La espera fue de 8 meses y 1 día, desde el momento en que llegué a Roma hasta que obtuve mi ciudadanía y de 5 meses y 1 semanas, fue el tiempo desde que enviaron el primer PECC al consulado de Buenos Aires.

14to Paso: Finalización del Trámite

La cita para la entrega final de la documentación de la ciudadanía fue para el Lunes siguiente. Me dirigí al comune (por última vez) para dar por finalizado el trámite.

Tenía entendido que te hacían firmar y llevaban a un despacho aparte y sacaban foto con la bandera de Italia pero eso es para las personas que nunca fueron italianos, a mi simplemente me reconocieron como tal.

Antonietta me realizó la entrega y me llevó a otra oficina para presentarme a una señora encargada de realizar la Transcripción del Acta de Nacimiento.

15to Paso: Carta de Identidad / Carta d’identità

Listo la Ciudadanía, ahora tenía que conseguir el documento de identidad y el pasaporte.

Hoy en día en Roma, obtener la carta de identidad no es algo muy fácil y más si lo necesitas con rapidez.

Los turnos para realizar la carta de identidad pueden demorar hasta 4 meses (en algunas comunas). En Roma existen 17 comunes y lo bueno es que se puede hacer en cualquiera (este dato es fundamental).

Si bien esto es así, yo lo que hice para que me lo hagan lo antes posible es sacar un pasaje para dentro de un mes y dirigirme a la comune a primera hora sin turno. Hablar en la recepción y esperar a que me llamen.

El costo a abonar es de 22,71 euros para realizar la Carta de Identita. El tiempo de demora es de una semana aproximadamente y te llega por correo. (me llego a los 6 días hábiles).

Carta de Identita - Javier

16to Paso: Pasaporte Italiano / Passaporto Italiano

Último paso para estar realmente libre y con todos los papeles en regla.

Para realizar el Pasaporte, se debe pagar una marca da Bolo de €73,50 y un ticket de €42,50 en la Posta Italiana.

El trámite se realiza en la Questura cercana a donde vivis, se entregan estos papeles con dos fotos y una planilla completa. Luego de 20 días hábiles el pasaporte está listo y ahora no te para nadie!



Espero que haber leído toda mi experiencia no te haya desanimado. La verdad que desde que estoy en Roma e visto personas que llegaron después y se fueron antes. Lo importante es que si de verdad queres hacerlo este preparado para todo lo que pueda llegar a pasar. La burocracia Italiana es brava!

Consejos para viajar a Italia para realizar la Ciudadania

  • Aprender Italiano. Si bien parece algo básico, mucha gente que conocí (me incluyo) llega a realizar el trámite sin hablar nada de Italiano y eso no te hace las cosas más fácil. Por lo que si te decidiste a viajar, inicia un curso presencial u online desde Argentina.
  • Actas Perfectas. Sea quien sea tu AVO Italiano, veni a Italia con tus papeles en perfectas condiciones. No te abuses de los tiempos de validez de las actas. Si tenes que pedir una nueva HACELO!
  • Paciencia. Las cosas pueden o no salir bien. Siempre paciencia! mantente positivo y haciendo cosas.



alojamiento wordpress

sumate a
nuestro news

59 comentarios

  1. Hola Javier! Seria posible que me enviaras el Atto di Diffida que datos se necesitan para poder completarlo y que sea valido? Muchas gracias!!

  2. Ciao javier, me lei toda tu bitacora. Me salieron las rectificaciones y ya tengo tmodo. Qusiera consultarte,me escribo con el ufficio cittad. di Milano y me exigen que las actas no sean digitales,a quien puedo consultarle antes de mandarme al comune?,
    del consolato de caba aun no me respondieron, mi idea es llevarlas con el visto consolare.
    Grazie!

    1. Si te piden eso y tus actas son digitales, lo mejor es que vayas a otra comuna. Es muy difícil que cambien de decisión y no hay ninguna reglamentación para que si o si las tengan que tomar.

  3. Hola Javier!, muy bueno el post y gracias por compartirlo!!. Seria posible que me enviaras el Atto di Diffida que datos se necesitan para poder completarlo y que sea valido?, que cuenta PECC contrataste?.

    Saludos y gracias por toda la info.

  4. hola .
    somos una familia ensamblada , mi esposo con tres hijas , yo con mis dos hijos , mi nuera y mi nieto . Con dos descendientes diferentes , podemos presentar el mismo contrato de alquiler? . Y mi nuera que es Argentina (no esta casada con mi hijo) como puede hacer para seguir en Italia seguido a los 3 meses de visa .
    desde ya , muchas gracias

    1. Hola flor!

      Por lo que entiendo, el contrato de alquiler tiene que estar a nombre de los mayores de edad para evitar
      En relación a tu nuera para estar en Italia tiene que estar casada con tu hijo o viajar después.

      Quedo a tu disposición si tenés alguna duda.
      Saludos!

  5. Hola Javier! Estoy en una situación similar esperando la respuesta del consulado de Rosario hace mas de 45 días, y urgentemente necesito la respuesta para poder comenzar a trabajar. Podrías enviarme el Atto di Diffida? Esto lo podemos enviar nosotros mediante PEC? Porque en la pagina oficial del consulado dice que vos no te podes comunicar con el consulado, que lo tenes que hacer a través de la comuna que presentó el tramite. Esto es así?

    Saludos y gracias por toda la info.

  6. hola javier, te quería consultar cual es el costo total de gasto que tuvieron para realizar la ciudadanía en roma, yo ya tengo todas las actas que fui solicitando en argentina mas la de mi bisabuelo de Italia, pero quisiera saber cuanto cuesta hacerlo allá.
    también te quería preguntar si las actas de argentina, traducciones y sellados tiene algún vencimiento en Italia.
    y otra consulta yo tengo todas las actas que solicite en PDF por la pandemia no me lo mandan en papel tenes idea como se hace en este caso.?
    Saludos Leonardo

    1. Hola Leo!

      Pagando €300 una habitación el costo por mes fue de unos €700. Los meses de invierno un poco más porque compartiamos los gastos del depto.
      Todas las comunas ponen fecha de vigencia a las actas, algunas 6 meses (Roma) otras 1 año y otras aceptan más de 2 años.
      Lo mismo con las actas digitales, algunas aceptan las digitalizadas otras no.

      Recomndación: escribir a las comunas que te interesa ir para ver cómo realizan el trámite ellos y que vigencia de actas aceptan.
      Saludos! y suerte con el trámite.

  7. Hola Javier! Muy bueno y detallado. Nos ayudas bastante.
    Nosotros tenemos pensado viajar en Marzo/Abril si es que se puede, para tramitar la ciudadania de mi pareja.
    Me recomendas hacer los tramites en Roma?
    Porque leí que todos van a Turín y que sale rápido (4/6 meses), pero la verdad que tampoco quiero ir a un lugar que colapse…

    Una ultima pregunta: Yo tengo la ciudadanía, hay alguna manera mas fácil de conseguir alquiler? Por los meses que nos tengamos que quedar?

    1. Hola Ticiana!!
      El tiempo que demore el trámite no depende de la ciudad que elijas en Italia. Al menos que vayas a alguna muy chica que no sepan hacerlo.
      Entiendo que en Turin laburan 2 personas realizando los trámites y en Roma cuando yo lo hice eran 7. En ese contexto si te recomiendo Roma. Ambas ciudades son Caras pero entiendo que Turin es más caro.

      Lo complicado del alquiler es poder fijar residencia, no muchas personas que alquilan quieren hacerlo porque pagan más impuestos por el hecho que haya más personas viviendo en su casa.
      Lo importante es que el contrato de alquiler esté a nombre de él para que pueda fijar residencia.

      Espero se entienda, cualquier cosa estoy a disposición.

      Saludos!

  8. Hola Javier! excelente post, gracias por toda la información. Me encuentro es la situación de espera de respuesta de PECs y ya pasaron 10 semanas. Podrías enviarme el modelo de Atto di Diffida? Muchas gracias!!!

    1. Andrés! atto di diffida enviado. Revisalo en tu mail. Que bueno que te haya gustado y esperamos que te sirva y avance el trámite.

      De ser posible, y puedas.. te agradeceriamos muchiiiisimo si nos compartes con tus conocidos! nos recomiendas y nos sigues en redes! y cualquier cosa parecida..! jajaja abrazo!

      1. hola javier. como estas? estoy esperando la pec de moron, no aguanto mas de la abstinencia y estoy en un pueblo chico en el norte de italia donde no consigo ninguna changa y empiezo a ver de una manera no muy agradable (por la situacion economica) todo esto. me podrias explicar bien q es el atto di diffida? como puedo pedirles de manera coordial que respondan mi pec o le den prioriadaD? desde ya muchas gracias

        1. Marcos! disculpa por la demora.
          Te envío mail con toda la info que precisas, espero te sirva y se solucione rápido.

          Si podes y tenes ganas! y conoces otras personas que están realizando el trámite estariaaa buenísimo que puedas recomendarnos! también si podes darnos un like en redes y algún comentario! un abrazo y que estes bien!

      2. Hola Javier, te iba a pedir lo mismo, estamos esperando la respuesta del consulado de La Plata y me recomendaron que haga esto. Y la verdad que no sé cómo instrumentala de manera correcta para que surta el efecto deseado. Te dejo mi mail por si me la podes compartir, [email protected] . Muchas Gracias x compartir tu experiencia, toda información sirve aunque todos los casos sean distintos. Saludos!!

  9. Hola Javier! Muchas gracias por toda la info, super útil. Te quería pedir si por favor podías enviarme por email el modelo del Atto di Diffida y preguntarte cómo hago para tener un PEC.

  10. Estimado Javier,
    Quería consultarte si la PEC consultando al consulado de CABA(la recepción de la documentaciǿn por parte de la comuna) debo escribirla en italiano o puede hacerse en español?
    Muchas gracias!

    1. Guido! como va? Vos quéres mandar una PEC para consultar como se encuentra el trámite?
      Si es así, podes enviarla en Italiano, para ser un poco más formal. Pero podes hacerlo en español también.
      Recordá que vos necesitas tener una PEC desde un mail común no llegan.

  11. Javier como estas?

    Te cuento que estoy empezando a reunir todas las actas para poder viajar a italia y hacer mi ciudadania. Increible todo tu post, es de gran utilidad, pero queria hacerte unas consultas:
    1- Por lo que lei en Roma no aconsejan hacerlo por que es mucha la gente que va y eso hace que esto tarde mucho mas, esto es correcto?
    2- Tambien lei que los alquileres son muy elevados a comparacion de otras ciudades, esto es cierto? que ronda un alquiler? tenes alguna pagina para poder ver alquiles desde Argentina?.
    3- Tambien queria consultarte si hago las traducciones aca tengo q hacer el visto consultar (suele demorar muchos meses en darte el turno para el visto consular), o bien puedo hacer las traducciones aca y viajar alla y realizo el visto consular alla?

    Ciudades que recomiendes para realizar dicho tramite ademas de Roma?

    Cuanto dinero se estipula por mes aproximadamente que se necesita para vivir en italia mientras dura todo esto y no podes trabajar?

    Muchas Gracias.

    1. Hola Romina!! gracias por tu mensaje! y que bueno que todo esto le sirva a alguien! jaja

      1) El problema de Roma y de las grandes ciudades de Italia, es que la burocracia es un poco mayor que pueblos más pequeños donde las personas sueles ser mas amigables. Roma capital se divide en 15 comunes.. y cada uno es distinto. Fui conociendo personas que me iban diciendo cosas totalmente distintas a lo que a mi me pasaba.
      2) No solo los alquileres, tambien la vida en la ciudad es más cara. La vida social sobre todo por el turismo que tiene la ciudad. Una pagina para encontrar alquileres, Subito.it… también cuando si estas en Italia una aplicación «Badi». Alquiler de una habitación 400 a 500 euros por mes. a veces más y más servicios.
      3) Hacer las traducciones es mejor hacerlo en argentina. Si no podes hacer el visto consular en Argentina. Podes hacer La «asseverazione della traduzzione» o como se escriba. Esto se hace en el ministerio de justicia y tenes que ir acompañada de un italiano.
      4) recomendar ciudades es algo muy aleatorio. Yo buscaría una ciudad intermedia. ni Roma ni un pueblo en el medio de la montaña. Tené en cuenta que muchos lugares en Verano (Agosto) cierran.. cuando más chico el pueblo peor.
      5) con una vida muy económica en Roma alrededor de 800 a 900 euros por mes. Incluido el alquiler. El trabajar es aleatorio.. hay mucha gente que trabaja. es encontrar al dueño copado que te tome.
      IMPORTANTE! Empeza a estudiar ITAALIANO!

  12. Hola Javier!
    Tengo pensado ir a tramitar la ciudadanía en Italia. Una prima mía ya la sacó en Vicenza, Poiana Maggiore, que es el lugar donde nació mi bisabuelo (papa del papa de mi mamá). En caso que vaya al mismo consulado que ella, las actas necesarias son solamente las de mi mamá y las mías, no?

    1. Seba! Cómo estas?
      La verdad que lo que preguntas, no lo tengo del todo claro!
      Pero por lo que escuche, leí estando en Italia es así por el tiempo de un año. Antes de ir si fuera vos, consultaría con el comune, seguramente tu prima tenga un contacto de ellos, y datos de su tramite para consultarlo. HACELO! para tener un papel que diga si o no, si no queda todo en palabras!

      Saludos! y sueeerte!

  13. Hola Javier: Mi hija viaja en pocos dias para gestionar su ciudadanía. LLeva todos los documentos argentinos perfectos en cuanto a datos familiares, estan apostillados y traducidos por una traductora publica, legalizados por el colegio de traductores y logro el visto consular de todos los documento. Pero (siempre hay un pero) descubrí errores en la traducción. Uno, y el que mas me preocupa, cambio de una letra en el apellido (no me explico como no lo vi). Según la traductora, dice se experta en estas cuestiones, debe presentarlos tal cual los lleva, sin hacerse problema, que teniendo el visto consular no le harán fracasar su trámite. Mi duda ¿debe adjuntar a los papeles que lleva una Asseverazzione di Traduzzione para salvar los errores que pudiera tener la traducción que lleva desde Argentina?

    1. Hola ana!
      En mi caso una de las actas también tenia un pequeño error pero por suerte era en el Acta de Defunción y en Roma no piden ese papel.
      En relación a lo que me contas, es muy raro que te hagan un problema por eso y más teniendo el visto consular hecho.
      Si para tu tranquilidad, puedes hacerlo. HAZLO! pero no creo que pase nada.

      Saludos!

        1. Hola Maria! Solo en uno, en la agencia de cuidado de adultos. En mi caso solo presente el permesso di soggiorno. No se que tan legal fue esto. Pero me funciono durante 3 meses que lo estuve haciendo.

  14. Hola Javier, yo estoy con mi esposo en Palermo y el esta haciendo lo mismo que tu hiciste, y de verdad me siento muy identificada, hay que armarse de mucha pero mucha paciencia, realmente no son los tiempos de uno, sino de los demas. Y tambien nos ha pasado que amigos que llegaron hace un mes a italia, ya lograron hacer todo y el consulado le respondio en una semana, y nosotros aun esperando y esperando.
    Mi esposo tambien esta a la espera del consulado de Caracas (somos de Venezuela) la pregunta la hicieron el 30 de septiembre y aun nada,
    y 1. de verdad me gustaria saber lo del atto di diffida, no entiendo muy bien de que se trata, pero si por favor me puedes enviar el modelo te lo agradeceria muchisimo.
    2. quisiera saber si tu llegaste a italia con tu pareja y si ella tenia documentos europeos o como hicieron? porque nosotros estamos a punto de cumplir los 3 meses y él se tiene que sacar el permiso di soggiorno pero todavia no nos han dicho si yo me puedo sacar un permiso de soggiorno por motivos familiares o cualquier otro o si me tengo que devolver a Venezuela.
    Muchisimas gracias. Saludos.

    1. Hola Andrea! espero que la cosa mejore pronto! Entiendo lo apuros pero bueno, recién a pasado poco tiempo! por lo menos comparado con lo mio. Para poder enviar al atto di difida, tienes que esperar el mínimo de treinta días. Tenelo en cuenta. Te voy a mandar el modelo por mail.

      En relación a lo segundo, Pame ya tenia ciudadania Española así que ella no tenia ningún problema de moverse, el que lo tenía era yo. En tu caso, la verdad que no se que es lo que tienes que hacer, puedes consultarlo en el Blog de 1000 cosas interesantes. Seba, tiene mucha info para esos casos.

      Espero que la cosa vaya para mejor! y se defina pronto! Saludos y gracias por escribirnos!

  15. Javier disculpame no termine de redactarte el mensaje. Se envio el.requerimiento desde la comuna de Pesaro a Moron y sin novedades aun. Estoy actualmente en Pesaro. Por favor.si podes enviarme el formato de lo que.debo enviar por mail y como es que lo tendria que hacer. Mil gracias!!!

  16. Escuché a Antonieta… y se me piantó un lagrimón. Me alegro por vos, campeón. Verdaderamente, hiciste las cosas como hay que hacerlas: bien.
    Abz gigantes.

  17. Hola! que tal? Estoy Tambien tramitando la ciudadania. Leia antes las historias y ahora que la estoy pasando, se entiende mas los detalles que se cuentan. muchas gracias por compartir tu historia!!!
    Tambiene stoy esperando los famosos Pecs, y en mi caso son tres, asi que a practicar yoga, tomar ansioliticos y …escribir el Famoso atto di diffida . Sera que me podrias compartir el modelo qu usaste? Ya estoy viendo la cuenta PEC para enviarlo
    Muchiiisimas gracias! y que sigan los exitos

    1. Hola Pablo! fuerzas que todo se puede! y nunca esta de más empezar yoga sea cual sea la razón! jaja

      Te envió por mail el archivo y la info!
      A no aflojarle que lo más difícil ya paso.. !

      1. Hola!! Estamos en la misma.. El coronavirus nos ha atrasado todo, pero seguiremos modo paciencia. Podrías enviarme el modelo también? Te agradecería mucho!!

  18. Hola Javier!! Que empuje para llevar a cabo todo esto, muy groso. Motiva a todos los que estamos haciendo esto a pulmón, yo estoy viendo si me mando para allá también en vez de tramitarlo acá pero no sin antes saber algo de italiano.

    Te molesto con algo: vos cuando tuviste que ir a Cámara Electoral por lo del Certificado de No Ciudadano Argentino, a esa partida que encontraste la tuviste que traducir, no? porque estoy viendo el trámite éste y veo solicitan traducción de la documentación del nacimiento del extranjero.

    Gracias de antemano y muchos éxitos!

    1. Hola Fer!
      Gracias por la buena onda! La idea era esa, contar todo lo vivido y mostrar que se puede!

      El Certificado de NO Ciudadano Argentino / No naturalización, no hizo falta traducirlo. Presente una partida de nacimiento con más de 25 años.. cuando mi abuela realizo la pensión de guerra cuando mi abuelo falleció.
      Por las dudas, actualmente no se si esto se esta pidiendo de otra forma que cuando yo lo hice.

  19. Hola! Me siento identificada contigo estoy igual esperando el PEC la espera es eterna, me gustaría realizar ese proceso de atto di diffida me podrías facilitar tu modelo? Te lo agradecería. Muchas gracias.

    1. Estefania, ya salio el archivo con algunas indicaciones.
      Perdón por la demora.

      Saludos y mucha suerte!

  20. Hola!! Estoy igual que todos esperando el famoso PEC, disculpa la molestia espero que me puedas ayudar, necesito mandar ese atto di diffida llevo esperando y nada… la espera mata… no se si puedes mandarme información de cómo lograr hacer este proceso de enviar ese correo pec para que me respondan. Te lo agradecería. Gracias

  21. Holajavier!!, leyendo una bocha de paginas y leyes, me cruce con tu blog! que bueno que me cruce con él.
    Te pregunto una cosa nomas, para cerrarte la residencia no esperaron 45 dias, sino que hasta que paso el vigile y el confirmo eso, ya ahi se habia cerrado no?
    Tenes idea si existe una ley escrita, que me ampare asi poder decirle a la mujer del comune que no debe esperarsi o si los 45 dias? porque como a vos te paso, me quedan aprox 20 dias para que se me termine la visa de turista y no he podido hacer la residencia porque la mujer esta me la niega porque me dice que no tgo suficientes dias)y sin eso no podria pedir el permesso di sogiorno. desde ya agradezco tu respuesta!

    1. Hola Fede, perdón por la demora. Voy por punto.

      La residencia se cierra una vez que pasa el Vigile, el cual tiene HASTA 45 días para pasar. Si no pasa en los 45 días el trámite se da como Valido. El trámite de residencia tienen que hacértelo no importa el tiempo que te quede a vos. A mi me quedaban 15 días cuando me lo tomaron.
      IMPORTANTE, no se en que comuna lo estas haciendo pero si ya metiste la carpeta en el Uficcio di Cittadinanza ya podes hacer el Permesso di Soggiorno.
      Tema de leyes, la verdad que no conozco mucho. Solo lo que esta escrito en el Blog.
      Contame en que momento se encuentra tu Carpeta. Escribime por mail si queres.

  22. Hola, como estas? La verdad que leyendo me estoy sintiendo totalmente identificado con vos, arranque muy mal, y ahora estoy en la espera de la respuesta de Bs As hace ya dos meses, de los 4 que llevo en Italia.
    Me interesa lo del atto di diffida, eso tuviste un asesoramiento legal? o directamente mandaste la Pec? Si es asi, tenes el modelo.
    Gracias. Saludos.

    1. Hola Lucas, como estas?
      Si tengo el modelo, ahora te lo mando por mail! El atto di diffida, es un recurso legal que vi en un grupo de facebook por el mismo tema, cuando demora mucho la respuesta de los consulados. El modelo fue hecho por un abogado, ya que en teoría no pueden demorar la respuesta de una PEC más de 1 mes.

      1. Estoy en la misma situacion, hace 5 meses estoy en Roma. Me podrias enviar a mi tb el modelo por favor….
        Muchas gracias por tu ayuda

        1. Hola cómo estás. Excelente el blog.
          Te hago unas consultas :
          1- Puedo volver a Argentina mientras se está realizando el trámite ? ( Luego de presentar todos los papeles )
          2- Se puede trabajar legalmente mientras espero la ciudadanía ( en el caso que me tenga que quedar si o si en Italia )

          Gracias.

          Saludos.

          Fabrizio.

          1. Hola Fabrizio! Gracias por tu mensaje.

            Punto 1. Podes volver a argentina si, pero tené en cuenta que para finalizar el trámite y realizar los documentos correspondientes (Carta de Identita y Passaporto) precisas tener residencia. Algunos dueños cuando nos vamos nos dan de baja la residencia.
            Punto 2. Legalmente no podes trabajar mientras esperas tu trámite.. en mi caso y en otros que conocí si encontras a alguien que se cope podes empezar a trabajar.

            Saludos! y suerte!

            1. Hola Javier como andas. Me podras enviar el formato para mandar el Atto di Diffida al consulado de Moron. Ya hace 40 dias que en la comuna de Pesaro se envio el requerimiento

      2. Hola!! Varias veces lei que no pueden demorar mas de 30 dias, hay algun lugar donde se pueda leer de una fuente oficial?? Llevo 45 dias esperando Rosario ( mandaron dos sollecitos y nada!)

        1. Hola Laura! te cuento,
          Eso fue, lo que yo encontré cuando vi por primera vez el Atto di Diffida. La verdad, es que cuando supe esto, prepare todo para poder enviar el recurso. En el cuerpo del texto dice cosas legales sobre ese tema (algo que redacto un abogado en Italia) pero no se donde se puede encontrar.

          Espero te sirva, esta escueta respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *