Crónica de Mijas, Pueblo Blanco de Andalucía

El clima en el sur de España en otoño es muy cambiante, pero tiene algo bueno para aprovechar y es que el sol casi siempre está. Por este motivo, con menos calor que en el verano, nos animamos a recorrer los pueblitos que están muy cerca de la ciudad de Málaga.

Arrancamos el día no tan temprano como pensábamos y eso tuvo algo en contra, el único bus que va directo hacia nuestro destino no tiene muchos horarios de partida y cuando nos dirigimos a la estación de buses teníamos que esperar 2 horas para el próximo. No nos quedó otra que optar por una opción más costosa, tren + bus.

Tomamos el tren C1 en Maria Zambrano con destino a Fuengirola. El tren tiene la peculiaridad de realizar algunos tramos subterráneos y otros por la superficie. Este mismo tren es el que pasa por el aeropuerto de la ciudad, se nota a simple vista por los vagones lleno de turistas y sus maletas que van en busca de las playas de la Costa del Sol. El valor del pasaje destino Fuengirola es de €4,10 por persona.

Cuando llegamos a Fuengirola dimos una vuelta por la ciudad, entramos a su mercado a pasos de la estación de tren pero no encontramos mucho. Los negocios abiertos eran pocos así que seguimos nuestro camino en busca del bus que nos llevaba a Mijas Pueblo.

Cómo ir a Mijas Pueblo

La fila que esperaba el bus M-122 indicaba que estaba por llegar y que estábamos en el lugar correcto. Muchos guiris ansiosos por conocer uno de los pueblos blancos más bonitos de Andalucía. El bus se llenó rápidamente, su frecuencia es cada 30 minutos, suponemos que en verano aumentaran la cantidad de autobuses ya que la afluencia de gente que lo toma es mayor.

Nos sentamos entre turistas y locales que regresaban a sus casas en la montaña con bolsas de supermercado. El precio del boleto lo supimos sin preguntar a nadie, un papel pegado en la puerta del bus lo resumía todo, en castellano e inglés: €1,55 por persona. Arriba del bus, era una mezcla de idiomas y gritos. Las andaluzas con sus compras charlando siempre en un tono elevado, entre ellas, con los conocidos que subían al bus y, desde muy atrás, también con la conductora.

Llegamos a Mijas y literalmente todo era blanco, y sobresalían macetas de colores (casi todas celeste) con flores de muchos colores, tamaños y estilos. Sin mapa, sin conocer y con muchas ganas de perdernos nos metimos entre cada una de esas callecitas hacía arriba y hacía abajo. Subimos escaleras, calles empinadas y bajadas profundas.

Calles de Mijas Pueblo

Dimos muchas vueltas, sacando fotos a puertas, flores, carteles hechos sobre cerámicas. Muchas casas tenías sus puertas abiertas e incluso en algunas estaba la ropa tendida en la ventana (del lado de afuera).

Nos hicimos un amigo perruno al cual le pusimos el nombre de Mijita, él nos acompañó un largo rato. No queríamos que se pierda o no encuentre como regresar a su casa pero los dos acordamos en que lo conocía todo y aparentemente el era un guía de lujo! Luego lo perdimos de vista cuando entramos a un pequeño supermercado con muchos locales. En el cual nos compramos unos panes, jamón y queso para un tentempié. Creemos que nuestro pequeño amigo encontró a otros turistas para hacerles compañía.

Dónde ir a Comer en Mijas Pueblo

Como no era suficiente nuestro sanguche Argento, seguimos caminando en busca de un bar o restaurante un poco más alejado del centro y donde podamos encontrar más locales que turistas. En el camino nos cruzamos con Pilar, la paradoja es que Pilar vivía en la Calle del Pilar. Ella de manera muy amable, dejó la fachada de su casa y sus plantas y nos acompañó hasta la esquina para indicarnos como llegar a «donde comemos nosotros».

Pilar y su guía gastronómica

No, ese no era el nombre del lugar. Pero Pilar sin mucho explicarle entendió todo y nos mandó ahí. El nombre era El Bar Alarcón. La verdad es que las tapas estaban buenas pero no era tan local como esperábamos. Será que Mijas tiene aún muchos locales viviendo allí pero pocos lugares no enfocados al turismo.

Qué ver en Mijas Pueblo

El pueblo es muy pequeño y eso es lo que lo hace adorable. Pueblo de montaña todo pintado de blanco con sus tejados de terracota y macetas de colores llena de flores según la época del año.

Que vamos a ver en Mijas:

  • Plaza de Toros de Mijas.
  • El mirador en el Paseo de la Muralla.
  • Castillo de Mijas.
  • Plaza Virgen de la Peña.
  • Plaza de la Constitución.

A todos estos lugares vas a llegar caminando, y vas a maravillarte y sacarte fotos en cada esquina! En el pueblo también se realiza una actividad de Burro-Taxi… con la cual no estamos de acuerdo y por esto mismo no recomendamos.

Mijas una visita obligada

Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo y la lluvia se acercaba, nos metimos por donde no había nadie y sacamos algunas panorámicas, lejos de los carteles que indicaban donde sacarlas. No sabíamos bien si estábamos yendo en buen camino pero al final si te equivocas simplemente retrocedes y sino quizás encontrás algo que sino no hubieras visto. (Es una buena máxima que compartimos hoy)

Mijas, era todo lo que esperábamos y quizás un poco más.
Los pueblos blancos que todos conocemos por fotos, son sorprendentes cuando el sol esta brillando bien arriba. Recordá no olvidarte tus anteojos de sol para poder disfrutar sin tener que irte con dolores de cabeza.

Regresando a Málaga hicimos una parada en Torremolinos compramos facturas y nos sentamos a tomar unos mates en frente del mar. Sabíamos de una panadería Argentina con facturas como comemos en casa. ¡Excelentes!

Mates en Torremolinos

Torremolinos no estaba en los planes de nuestra visita a Mijas pero descubrimos que tomando un bus hasta allí y luego otro a Málaga, además de ahorrar en pasajes, podíamos disfrutar los últimos rayos de sol en la playa.

Es uno de los destinos turísticos elegidos de la Costa del Sol, queda solo a 30 minutos de Málaga ciudad y presenta muchas opciones para disfrutar. Es un lugar que apunta tanto a las salidas familiares como a la diversión y fiesta nocturna y su clima acompaña para que sea un punto de interés.

Mates y Facturas en Torremolinos

En el poco tiempo que estuvimos, pudimos observar algunos motivos por los cuales es una elección para el turismo. Esta ciudad tiene extensas playas, un paseo marítimos que presenta muchas opciones para comer o tomar algo frente al mar, un centro turístico moderno que convive con la estética típica andaluza, parques temáticos para la familia, entre otras cosas.


Este post tiene información y fotos propias que fuimos recopilando durante nuestra estadía en España. Esperamos que te sea útil en tu visita y que si te gustó ¡Nos recomiendes a otros viajeros! 😀

Mijas Pueblo - Destinos en Málaga - Andalucia
alojamiento wordpress

sumate a
nuestro news

publicaciones
relacionadas

2 comentarios

  1. Que lindo Pueblo! Muy pintoresco y tranquilo, me dieron ganas de conocerlo.
    Chicos gracias por el paseo virtual!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *